ÁREAS DE VALOR AÑADIDO QUE MOTIVAN LA SOCIALIZACIÓN Y MARCAN LA DIFERENCIA
Las empresas buscan cada vez más espacios abiertos que permitan a sus trabajadores interactuar de otro modo invitando a la escucha, a compartir en equipo o a reflexionar en privado.
Según su clúster, su perfil, pueden convivir áreas para el trabajo en equipo con espacios individuales para concentrarse, zonas de colaboración informal, de descanso y de relajación, e incluso puestos de trabajo asignados con espacios no territoriales. De esta forma, la oficina facilita la comunicación, transmite sentimiento de pertenencia y te hace sentir como en casa.
Pero hoy queremos hablar concretamente sobre las áreas de valor añadido, esos espacios que ya se integran en las oficinas no solo para tomarse un café, sino como zonas colaborativas para reuniones improvisadas.
La innovación y co-creación se generan más fácilmente cuando las personas se sientan en un mismo espacio para charlar de forma distendida. Además, se fomenta la transmisión de conocimientos y una relación diferente entre personas y entre generaciones.
Las áreas de valor añadido se caracterizan por crear un entorno compartido, acogedor y dinámico, nos invitan a levantarnos de nuestro puesto individual y cambiar de postura en determinados momentos. También mejoran el bienestar de los trabajadores gracias a la sensación de amplitud que transmiten y, emocionalmente, los momentos compartidos que permiten con compañeros mejoran nuestro estado de ánimo.
Articulo original “10 áreas de valor añadido que motivan la socialización y marcan la diferencia” en plugandgo.com
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!