CÓMO INFLUYE EL DISEÑO DE LA OFICINA EN LA CULTURA DE LA EMPRESA
Crear una gran cultura empresarial es complicado. No se puede crear, forzar o fingir. Es el resultado de un proceso gradual que requiere tiempo, planificación y una fuerte intención. También es importante identificar la visión, la misión, los valores, la personalidad y los objetivos de la organización… y comunicarlos a todos los empleados. Cada empresa tiene su propio conjunto de normas y comportamientos. Por tanto, su cultura corporativa debe ser única para su organización.
Hay muchos factores intangibles que influyen en la cultura de la empresa, pero un factor tangible es el diseño de las oficinas. El entorno y el ambiente en el que opera una empresa tienen un impacto significativo en la cultura del lugar de trabajo y pueden hacer que las personas se sientan más valoradas y, por tanto, más felices y productivas en el trabajo. Una gran cultura prospera cuando una empresa con visión de futuro diseña un espacio adecuado, atractivo y saludable para su gente.
EL VÍNCULO DEL ESPACIO DE TRABAJO CON LA CULTURA
El diseño, la apariencia y la funcionalidad de un espacio de trabajo comunican mucho sobre la cultura de la empresa. Un buen diseño de oficina es un vehículo crucial para garantizar que la cultura no sólo se conozca, sino que se viva y se impregne. En este artículo, analizaremos la relación entre el diseño de la oficina y la cultura de la empresa.
FLEXIBILIDAD Y ELECCIÓN
Ofrecer «opciones» de trabajo en el entorno satisface las diferentes necesidades de cada persona y ayuda a cumplir sus objetivos diarios. Un entorno de trabajo flexible puede combatir el aburrimiento y la apatía, contribuyendo así a un mayor compromiso y a un ambiente más positivo en general. Un mayor compromiso significa empleados más felices y una mejor cultura empresarial.
ESPACIO DE TRABAJO DE SOCIALIZACION
Las salas de estar y las zonas comunes modernas y cómodas son más atractivas para los empleados. Compartir un espacio social aumenta la probabilidad de que se produzcan «choques casuales» entre los empleados, lo que contribuye a fortalecer las relaciones entre los compañeros de trabajo. Disponer de un espacio divertido y vibrante eleva la moral de los empleados y conduce a una mayor satisfacción.
COMUNICACIÓN Y ESTRUCTURA
Las culturas de oficina que fomentan la comunicación abierta suelen optar por estructuras organizativas más planas. El espacio de la oficina puede cambiar drásticamente las formas de comunicación de los empleados. Una cultura «plana» puede dispersar a los directivos entre los empleados, dotando a todos de las mismas herramientas y mobiliario y rompiendo así las barreras de comunicación.
COLORES Y MARCA
Los colores y logotipos de la marca ayudan a crear un espacio único que desarrolla una impresión a largo plazo tanto en sus empleados como en los visitantes y puede reforzar la cultura de la empresa. Otra forma de apoyar la cultura de la empresa es mostrar de forma destacada sus valores fundamentales, su misión y su visión en el espacio de trabajo.
TRANSPARENCIA Y CONTROL
En una cultura de control, los empleados siguen procedimientos estandarizados para maximizar la coherencia y la calidad. La disminución de la densidad se complementa con espacios de trabajo privados, paneles de privacidad que absorben el sonido y muebles de alta privacidad.
En las culturas transparentes, los planos de planta abiertos y la ausencia de pantallas permiten la libertad visual y la reducción de las barreras.
PANTALLAS DE TV
La instalación de pantallas de televisión en los espacios sociales y de colaboración es una forma estupenda de involucrar a los empleados y contribuir a un entorno de trabajo cohesionado. La difusión de las métricas clave para que todos las vean y la información de lo que ocurre en la empresa hará que los empleados sean conscientes y se motiven para rendir más.
TRABAJO BASADO EN LA ACTIVIDAD
Estos espacios construidos a propósito están diseñados para actividades específicas de los equipos y deben ser accesibles para todos. Su inclusión en el espacio de trabajo debe guiarse por la cultura, los valores y los requisitos de trabajo de la organización, y pueden incluir espacios de reunión informales, salas de reuniones formales y salas de proyectos.
CULTURIZAR EL ESPACIO DE TRABAJO
El diseño de la oficina es una gran manera de aumentar el bienestar de los empleados y, por tanto, de mejorar la cultura de la empresa. Debe hablar de los valores de la organización y promover el tipo de cultura que quiere construir. Cree un entorno que apoye su cultura de trabajo y haga participar al personal. Cuando diseña su oficina con cuidado, ayuda a su equipo a crecer más allá de la «cultura»
Articulo original “How Office Design Impacts Company Culture” en Sunonglobal.com
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!