StudioSUR
  • PROYECTOS
  • ENFOQUE
  • PERSONAS
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú
  • Facebook
  • Linkedin
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Herman Miller:

Fuente de inspiración e innovación para el diseño enfocado en lo humano

Luego de 2 días de valiosas visitas e intercambios, en las que tuvimos la oportunidad de ver productos en uso en espacios de oficina así como entornos médicos y educativos, confirmamos los invaluables aportes de una organización como Herman Miller, que con más de 100 años de antigüedad y con sus piezas clásicas que no pasan de moda, sigue siendo un referente innovador en el diseño de mobiliario contemporáneo.

La humanización de los espacios fue la tendencia sombrilla que observamos en cada uno de los espacios que visitamos, ratificando que hoy el gran desafío consiste en proveer soluciones integrales que mejoren la calidad de vida de las personas por encima del producto.  Pero además con la certeza de que las personas que trabajan felices tienen un mejor rendimiento y generan resultados sostenibles en el tiempo.

Desde nuestra llegada a Marigold Lodge, la casa patrimonial al lado del lago Michigan en la que Herman Miller hospeda a sus invitados, sentimos la calidez y el cuidado por lo humano que tiene esta compañía en cada pequeño detalle, espacio, mueble o persona que la representa.  Estar allí fue toda una experiencia para nosotras e hizo de nuestra estadía un recuerdo memorable.

AnteriorPosterior
12345

Marigold Lodge, casa patrimonial en la que Herman Miller hospeda a sus invitados

Tendencias en torno a lo humano

Al final de estos dos días, resaltamos algunas tendencias enmarcadas en la humanización de los espacios, que vimos de forma transversal en cada una de nuestras visitas e intercambios, y en especial en las oficinas de Herman Miller:

1.Wellness: Herman Miller está yendo más allá para abordar los efectos físicos del estrés y cansancio, creando puestos de trabajo inteligentes que te sugieren hacer cambios de postura con frecuencia y moverte a través del espacio.

AnteriorPosterior
1234

2. Biofilia: Traer el exterior al interior de los espacios se ha convertido en una inspiración, pasando de una oficina tradicional a una con características de hogar con confort y calidez.

AnteriorPosterior
1234

3. Colores audaces con tonos más brillantes en juego y, texturas más profundas y suaves con textiles acolchados.

4. Acústica: Nuevas soluciones que resuelven la crisis de la privacidad y concentración en las oficinas y otros espacios.

5.  Mas curvas: Las líneas curvas están ganando más protagonismo en los diseños de muebles. Esta característica de diseño suaviza la apariencia de un espacio, haciéndolo más atractivo a la vez que inspira movimiento y energía.

Muchas de estas tendencias las pudimos observar en vivo en el recorrido que realizamos por las oficinas de Herman Miller Desing Yard, luego de la charla denominada Discover our Living Office en la que nos compartieron su forma de concebir el diseño.  En este recorrido, vimos como el individuo se hace responsable de su experiencia en el espacio, más allá del típico cúbiculo y de acuerdo con sus diversas necesidades durante su día de trabajo.

Así, pudimos ver un portafolio de mobiliario inmenso y la interacción de personas en espacios alternativos como salas, puntos de café o terrazas, según su actividad.  Es decir, concluimos que las posibilidades para quienes diseñamos son infinitas, sin embargo no es suficiente con diseñar un espacio «lindo», la tecnología, la flexibilidad y ergonomía del mobiliario y las condiciones de confort sensorial (acústico, visual, táctil y térmico) son pautas fundamentales en los procesos de diseño.

AnteriorPosterior
123

Herman Miller Desing Yard

Archive Experience: El poder de la historia del diseño de Herman Miller

Una de las visitas que más nos llamó la atención fue la que realizamos al Archive Experience en la sede Mid West Distribution Center, pues pudimos ver sillas, planos originales dibujados a mano (algunos en madera) de más de 50 años y publicaciones como posters, revistas y catálogos con la historia del diseño de la Compañía.  Todo esto acompañado de la narración de anécdotas sobre el fundador que nos llevaron a entender la esencia de Herman Miller y porque han podido perdurar en el tiempo como líderes del sector.

También nos mostraron juegos “tipo lego” que realizaban desde hace décadas con los clientes, en los que los ponían a interactuar con las diferentes partes de la casa para identificar sus necesidades y validar sus diseños.  Reforzando nuevamente, la importancia que otorga la Compañía a comprender las necesidades humanas en todo su proceso de diseño.

La riqueza de compartir y aprender

Fue muy valioso poder intercambiar ideas y afianzar nuestros lazos con diferentes colegas y líderes de Herman Miller como el señor Abe Carrillo de Diversity, con quien tuvimos la oportunidad de cenar en la casa Marigold Lodge, resaltando su premisa de que la gente feliz trabaja mejor.

Andrea Sánchez y Liliana Gutiérrez, socias de Studio Sur

Desde Studio Sur seguimos convencidos de la importancia de invertir en estos espacios de aprendizaje e intercambio de experiencias, que nos dan la posibilidad de reconocer nuestros aciertos así como adquirir nuevas ideas y prácticas que nutren el trabajo del día a día con nuestros clientes.

Uno de los principales aprendizajes de esta visita tuvo que ver con los casos de éxito de Herman Miller que hacen énfasis en las investigaciones, mediciones y herramientas de pensamiento creativo utilizados en el proceso previo al diseño, pues nos permitió ratificar que estamos en el camino correcto en la forma como venimos escuchando a nuestros clientes para comprender sus necesidades (cómo funcionan, lo que los mueve, su cultura) y diseñar soluciones integrales a su medida.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

  • Sin Categoría
  • studioSUR

Entradas recientes

  • Retos de la Arquitectura Interior Hoy: El Bienestar
  • Nuestra visita a HERMAN MILLER: Inspiración en diseño de mobiliario
  • LO MEJOR DE NEOCON 2018
  • Nuestra visita a DESSO: Inspiración en diseño de alfombras
  • Legacy Project Quindío

Etiquetas

25 de mayo 2017 AIG ambientes y experiencias American International Group oficinas aprendizaje arquitectura bogotá bogotá cementos argos co-creación colombia diseño diseño de interiores corporativo diseño interior diseño interior bogotá empresa de diseño de interiores encuentro equipo humano espacio innovación Espacios educativos Feria Neocon flexibilidad Honeywell imagen corporativa Industria de muebles interface Interior Design kassani medellín Muebles de oficina multinacional nino e pastino Norteamérica nueva sede oficinas bonitas Quala restaurante restaurantes bonitos bogotá reto socialización soluciones de diseño studioSUR superficies verticales tips variedad vínculos

Archivos

  • julio 2019
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • noviembre 2015
Copyright © Todos los derechos reservados STUDIO SUR ® // Diseñado por Agencia SEOlogy
  • Facebook
  • Linkedin
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Desplazarse hacia arriba